Entrevistado
el 17 de julio de 2013 en el programa “La mañana con Mónica y César” (Del Plata,
AM 1030, lunes a viernes de 9 a 12), el economista se pronunció sobre el
acuerdo entre petroleras en el contexto de un malestar expresado por dirigentes
de la oposición y sectores de la militancia kirchnerista.
Las
medidas impulsadas, sostuvo Zaiat,
consistieron en sacar a Repsol de la administración de YPF, garantizar la
provisión de combustible y tratar de lograr el autoabastecimiento energético e
intentar reducir el incremento de costos resultantes de la importación.
La
ventaja energética argentina en el
actual contexto mundial sería que Argentina, al igual que EE.UU., Rusia, India
y China contarían con las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales.
Consultado
sobre la desconfianza hacia Chevron,
Zaiat destacó la trayectoria de la empresa y sostuvo que son naturales los
deseos de una petrolera ciento por ciento estatal y que actúe por sus propios
medios, pero admitió la ausencia de recursos tecnológicos, humanos y
financieros, lo cual habría ameritado la asociación.
Coincido.
ResponderEliminar