Operativo de asistencia social en
el cual la Juventud Peronista y el Ejército compartieron la responsabilidad de
la Reconstrucción de 18 partidos de la provincia de Buenos Aires inundados en
febrero de 1973.

La Zona 2 del Operativo, que comprende las poblaciones de Pehuajó, Carlos Casares, Bolívar y Alvear, fue la más afectada por las inundaciones. En las dos primeras, particularmente, el agua llegó hasta la zona céntrica de las ciudades. Miles y miles de hectáreas de esta riquísima parte de la provincia quedaron anegadas; los cálculos más optimistas indican que en algunos campos recién volverá a producirse dentro de cuatro o cinco años. Paradójicamente los latifundistas se vieron favorecidos. Si perdieron parte de sus terrenos bajos, las zonas altas recibieron millones de litros de agua que aseguran bonanza. Mientras niegan trabajo a quienes se desempeñaban en las zonas bajas sus cosechas serán muy superiores a lo normal y tienen pastura para su ganado en cantidad.
Paradójicamente varios oficiales
superiores que luego tendrían un papel fundamental en la represión militar y el
exterminio, fueron parte de esos fogones y actividades de camaradería. Hoy
llama la atención que el represor Albano Harguindeguy y el desaparecido
montonero Norberto Habbeger fueran los que comandaron el operativo.
Fuentes
(1)
"Aquel Operativo Dorrego", Perfil,
19/7/2010, en: http://www.perfil.com/contenidos/2010/07/19/noticia_0022.html
(2)
“Operativo Dorrego, en Ruinas Digitales, en http://www.ruinasdigitales.com/descamisado/descamisadooperativodorrego1322/.
Quisiera si alguien me puede informar como encontrar los diarios de esa fecha de 25 de mayo . Estube en en una escuela con otros compañeros y nos fotografiaron y salimos en la portada de un diario de esa localidad .
ResponderEliminar